Fisicismos. Jirí Kovanda, Eva Morant Artazkoz, Daniel Steegmann Mangrané, Raphaël Zarka, David Bestué, Yael Davids, Adriano Costa, Jane Brodie

fisicismos 6 - Jiri Kovanda - Fence

Artistas: Jirí Kovanda, Eva Morant Artazkoz, Daniel Steegmann Mangrané, Raphaël Zarka, David Bestué, Yael Davids, Adriano Costa, Jane Brodie
Curadores: Manuela Moscoso, Mariano Mayer
Dónde: Universidad Torcuato Di Tella / UTDT
Título: Fisicismos
Fechas: 12 de julio al 2 de agosto 2013

fisicismos - Rapahel Zärka - Rhombus Sectus

fisicismos 20  - vista de instalación
fotos: Bruno Dubner

Texto, galería de imágenes y links

El fisicismo es una doctrina filosófica que intenta explicar la naturaleza del universo a partir de principios físicos. Esta defiende la materialidad constituyente del mundo y atribuye a todas las entidades un potencial para afectar y ser afectada, mientras estas puedan explicarse mediante leyes físicas. La exposición Fisicismos, no se detiene en la ciencia sino que se centra en la materialidad de los elementos (visibles o no visibles)como eje dinamizador y constructor de espacios de sociabilidad.
Tomando como punto de partida esta declaración de David Wojnarowicz “el arte permite producir propias formas gestuales y comunicativas” recurrimos a la afectividad desarrollada por una serie de artistas para ofrecer distintos niveles de presencia. El gesto artístico se transforma en un tipo de existencia y su “estar ahí” pocas veces resulta indiferente. Escenificaciones, volúmenes, señalamientos, discursos y actos en permanente construcción. Ademanes que delimitan espacios de enunciación y aproximación que tiene como objetivo crear un efecto y ser afectados. No son gestos sin intención, sino algunos de los modos que permiten construir marcos de acción.
La cualidad política del gesto artístico reside en el hecho de tomar una posición en relación “al resto”. En este caso el deseo por entender un presente geopolítico y un contexto de pertenencia desencadena una serie de negociaciones entre un sujeto que produce y un receptor que genera todo tipo de formas. Los objetos, imágenes y discursos que estos artistas formulan son por ende colectivos, es decir, provienen de un “estar aquí” humano y ciudadano. Explorar la afectividad permite emerger el gesto artístico inmerso en reflexiones sobre memoria, historia, política, identidad y entender los aspectos emocionales como los vectores de la experiencia personal.
Fisicisimos no sólo habla a través de los cuerpos, sino también de los conductos interiores y exteriores donde cada una de estas obras acuerda su comunicación. La exposición pretende identificar exactamente las tensiones entre lo corpóreo y lo abstracto, y plantea la pregunta sobre las posibles formas de comprensión de la afectividad sin un cuerpo reconocible. Para ello, la exposición cuenta con la participación de artistas de diferentes generaciones y contextos, que durante los últimos años han indagado desde diferentes perspectivas el “hacer” artístico y su “estar en el mundo”.
Manuela Moscoso – Mariano Mayer

Galería de imágenes


fotos: Bruno Dubner

Links:
Jirí Kovanda
David Bestué
Raphaël Zarka
Jane Brodie
Yael Davids
Daniel Steegmann Mangrané
Adriano Costa
Departamento de Arte UTDT

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: