Artista: Augusto Zanela
Dónde: Panal 361
Título: Anamorfías
Fechas: Mayo-Junio 2014
Galería de imágenes, texto y links
Texto
La obra de Augusto Zanela resulta, sin lugar a dudas, compleja. No sólo en su concepción o en la calculada instalación de la obra In Situ “que sera luego fotografiada”, sino también en la red de relaciones conceptuales, es decir en el sistema, que el espectador debe descubrir. Todo apunta a recrear la retórica visual del manierismo y, en particular, la anamorfosis (etimologicamente, “forma que regresa”), fenómeno de óptica producido por la representación de un objeto según un eje de perspectiva no convencional.
El punto de partida, como corresponde a un artista-arquitecto, es la elección del espacio donde se ubicará la instalación. Mediante la utilización de materiales diversos Zanela procede a construir su obra volcando formas anamórficas en el espacio elegido. Estas formas se “corrigen” luego en el plano del registro fotográfico, desde el punto exacto en el que se ubica el ojo de la cámara. De esta manera, lo irregular o lo deforme regresa a una forma perfecta.
El factor común a toda la obra de Zanela es el desapego de la ilusion de una verdad homo-céntrica y estática.
El ojo del hombre ocupando idealmente un lugar central, como quería Bruneleschi, no es el ojo de la verdad.
Deberíamos encontrarlo, antes bien, en un ojo inestable que busca el mejor “y nunca final” punto de vista, para el que la verdad sólo podra darse como movimiento.
Elena Oliveras
Links:
Augusto Zanela
Panal 361