Einfühlung, catástrofe y adecuación. Clara Tomasini, Jimena Croceri, Luisa Cavanagh, Angeles Ascua, Juliana Udi, Clara Rios, Alan Segal, Cecilia Tubert, Mercedes Bengochea, Azul Katz y Pablo Jacobo.

Clara Tomasini

Artistas: Clara Tomasini, Jimena Croceri, Luisa Cavanagh, Angeles Ascua, Juliana Udi, Clara Rios, Alan Segal, Cecilia Tubert, Mercedes Bengochea, Azul Katz y Pablo Jacobo.
Curadores: Laura Hakel y David Nahon
Dónde: Diagonal
Título: Einfühlung, catástrofe y adecuación
Fechas: 23 y 30 de agosto 2014

Luisa Cavanagh

Vista de instalación

Galería de imágenes, texto y links

Textos

Einfühlung, catástrofe y adecuación
De Laura Hakel y David Nahon

Algo es lo que proyecto en ello. El fenómeno de la Einfühlung expresa nuestra percepción sensible del mundo, siendo esencial en presencia de este sentimiento su circunstancia de objeto en el tiempo y el espacio. De modo que para representar esta emoción, creemos determinante trasladarla al espacio físico que es donde suceden los cambios, la vida y los fenómenos que la constituyen.
Para capturar algo de esa vitalidad, decidimos acceder a su tridimensionalidad y la pregunta por la consecuencia de lo propio en el otro en una conversación pública entre las biólogas Cecilia Tubert y Mercedes Bengochea, la filosofa Azul Katz y el médico psiquiatra Pablo Jacobo.
Clara Tomasini, Jimena Croceri, Luisa Cavanagh, Angeles Azcua, Juliana Udi, Clara Rios y Alan Segal formularan aproximaciones a esta idea mediante acciones, comandas y situaciones a desarrollar en el trascurso de la exhibición.

«DIE DINGE SEHEN WIE SIE SIND»
Azul Katz, Sigmar Polke y algún otro.

Nos acercamos a los objetos proyectando sobre ellos lo que queremos ver y lo que buscamos entender. La Einfhülung o empatía estética señala ese momento de afinidad entre el sujeto y el objeto. Es el proceso en el cual nos reconocemos en las cosas que nos rodean, donde se produce una relación que permite encontrar nueva información sobre nosotros mismos. En la empatía el sujeto induce vida a los objetos, los carga de sentido y expectativas a través de las cuales se transmiten además sus incertidumbres y vulnerabilidades. Así, podría entenderse a la creación artística como un vínculo de proyecciones y expectativas en función de generar preguntas sobre nosotros mismos, similar al ejercicio del vínculo amoroso.

Las catástrofes ponen en manifiesto la fragilidad de una situación, destruyen el orden del mundo empujándonos hacia una crisis. Pueden llegar de forma súbita como un terremoto o como una sequía después de un proceso constante e irrefrenable. Pero además de caos, la catástrofe es la descompresión necesaria para el equilibrio. Un estado necesariamente corto de conmoción que sobreviene a un nuevo panorama de objetos y sujetos del que nos apropiamos hasta la próxima canción.

Laura Hakel

Links:
Diagonal Espacio

Un comentario

  1. […] Participé de esta exposición curada por Laura Hakel y David Nahon en Diagonal, Buenos Aires en septiembre de 2014. + info aquí […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: