Marcos Bertucelli. Abintestato

ABINTESTATO

Artista: Marcos Bertucelli
Título: Abintestato
Dónde: Centro Cultural Recoleta
Fechas: 5 de marzo al 5 de abril 2015

13-Marcos Bertucelli -Verano Hay Uno Solo

09-Marcos Bertucelli -Retrato del Ancestro

Texto, galería de imágenes y links

ABINTESTATO

Me gustaría que organicemos la exposición de tal manera que la sala se convirtiera en el laberinto natural necesario para hacer visible lo que tal vez no se verá, al menos de forma muy evidente o con la literalidad que a veces ayuda tanto.

Las piezas que componen la exhibición son de por sí intrincadas y cuando pienso en ellas -que son trece- veo una red enmarañada de sentidos y conceptos contenidos en elegantes y engañosas imágenes, las que habría que mostrar de forma subterránea, en penumbras; que ellas predispongan a llegar a las palabras, las que no se dirán. El entorno se percibe como algo enfermizo y amenazador, como en todo laberinto y al mirar el conjunto de obras, se entiende todo más fácil. Debería verse un ambiente austero y un poco solemne, y cada objeto tener una disposición que lo haga gravitar en relación y alrededor de los otros.

Flotación, y muchas sombras presentes son importantes para fortalecer la lectura de la muestra. Estas se encuentran explícitas en algunas de las piezas. Abintestato es un término judicial procedente del latín ab intestato (sin testamento), que se refiere al procedimiento sobre la herencia del que muere sin testar o con un testamento nulo. MB refiere a las herencias que no hace falta escribir en ninguna parte y están de todas maneras, presentes. Le interesan algunos elementos que toman la parte por el todo y que hablan de lo mismo. Lo no dicho, lo presente, la genética de las cosas, la memoria contenida hasta en los pormenores. También quier poner en visibilidad que a veces uno elige no mirar. Por lo mismo, el conjunto de obras logra una atmósfera de notas graves suspendido en el aire. Remembranzas para el ejecutor y para el cuerpo del artista, vidrio negro para imágenes en las que hay que hacer algo de esfuerzo para ver, la propia silueta y las de los otros, las que tienden a verse como cuerpos negros con un dintorno poco definido, precisamente similares a algunas de las obras.

Tampoco se podrá notar, pero es un dato, que las piezas presentan una simetría axial que no es absoluta. Sus dimensiones responden a tamaños pre-asignados en relación al cuerpo del autor, llevando la intencionalidad más que al autofetiche, a la delicada epifanía de la decisión de exponerse.

Como una alarma en tono bajo, parece tratarse de hacer o disiparse, y de la decisión que se tome.

Patricia Rizzo
Curadora

Galería de imágenes

Links:
Marcos Bertucelli
Centro Cultural Recoleta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: