Artistas: Ernesto Ballesteros, Karina Peisajovich, Lorena Ventimiglia
Título: In-Percepción
Curadora: Larisa Zmud
Dónde: Espacio Contemporáneo Fundación Proa
Fechas: Julio – Septiembre 2015
Galería de imágenes, textos y links
Texto
El espacio contemporáneo de la Fundación Proa es al mismo tiempo espacio con historia, espacio de exhibición, restaurante y lugar de paso. A su vez, se trata de una institución donde se realizan exhibiciones de arte contemporáneo. Entonces la propuesta para un Espacio Contemporáneo plantea una paradoja ¿estamos ante un arte contemporáneo contemporáneo?. In-percepción manifiesta una posible respuesta a esta pregunta aparentemente redundante: el arte en este espacio no se define por la historia, aunque tampoco la niega, más bien se apropia de ella y propone la creación de sentido a partir de conceptos y contextos específicos a cada acción, espacio u objeto. Aquí un bar, el techo de un foyer y una vidriera se transforman en espacio de exhibición. Ernesto Ballesteros, Karina Peisajovich y Lorena Ventimiglia trabajan en esos espacios, interviniendo la arquitectura con instalaciones apenas perceptibles.
In-Percepción es una muestra compuesta de fundamentalmente tres elementos. 1) La profundidad: para percibir los cambios que esta exposición presenta es preciso poner atención en sus muros, sus ventanas e incluso sus hábitos de iluminación. El espectador tiene la posibilidad de llevar al extremo sus sentidos para contemplar de manera crítica y reflexiva las obras. 2) La sutileza que los trabajos revelan en su delicada alteración del estado “puro” de algunos elementos determinantes de la arquitectura del Espacio Contemporáneo. 3) La sensibilidad, ya que los artistas transforman con lo existente la percepción y la arquitectura.
Los tres artistas tensan los límites de la percepción. Las obras trabajan decididamente con este límite, al punto que las intervenciones son solo perceptibles en determinados momentos o desde algunos ángulos, o incluso sólo son perceptibles si se conoce la historia o el funcionamiento del edificio. La exposición como experimento rebate la ansiedad de ver algo. In-percepción, expresa una delicada alteración de los elementos arquitectónicos, adicionando
poco o nada a lo que el lugar ofrece.
Larisa Zmud
Statement de las obras
Karina Peisajovich
Un Drama Secreto, Encendido de la iluminación del foyer desde el principio hasta el fin de la exhibición In-Percepción, 2015
La obra tiene lugar durante todos los días y las noches.
La iluminación de un sector del edificio permanece encendida todo el tiempo de la exhibición, señalando el espacio en donde la obra descansa.
El pasaje entre la luz natural y la luz artificial marca al aire con un drama secreto.
Ernesto Ballesteros
Dibujo levemente coreografiado, Lápiz blanco sobre pared.
Sobre la larga pared blanca que funciona como fondo del bar de Fundación Proa, un grupo de artistas* realizará la obra de Ernesto Ballesteros. Un dibujo hecho con lápices blancos. Durante la inauguración ellos dibujarán sobre la pared siguiendo una leve coreografía, resultado de poner en práctica un dibujo de acción diseñado por el artista. A la manera de Cunningam, los dibujos levemente coreografiados de Ballesteros, se concentran en movimientos cotidianos y al ponerlos en evidencia los transforma en un gesto artístico y transcendente. Quienes tengan la fortuna de visitar el Espacio Contemporáneo el día de la inauguración podrán, además de apreciar la sutil alteración que ejerce el lápiz blanco sobre la pared blanca, también encontrarse con la relación entre los cuerpos, la alegría que la obra representa y cada uno de los elementos que hacen falta para llevar adelante una tan leve y profunda mutación del espacio.
Lorena Ventimiglia
Silencio, Témpera sobre vidrio.
El gran ventanal que separa el bar de la terraza es un medio para percibir el paisaje alrededor de Proa y al mismo tiempo una entrada para la luz natural. Lorena Ventimiglia intervino sobre este elemento de pasaje. Los vidrios pintados con una leve gradación de intensidad y de transparencia. La opacidad y el color sobre el vidrio tamizan la visión e interrumpen la relación fluida entre el adentro y el afuera.
Links
Karina Peisajovich
Ernesto Ballesteros
Lorena Ventimiglia
Fundación Proa