Micrografía o el espejo de la naturaleza. Pablo La Padula

Micrografía o el espejo de la naturaleza-Pablo Lapadula-19

Artista: Pablo La Padula
Dónde: La Ira de Dios
Título: Micrografía o el espejo de la naturaleza
Fechas: 12 de agosto al 9 de septiembre 2015

Micrografía o el espejo de la naturaleza-Pablo Lapadula-07

Micrografía o el espejo de la naturaleza-Pablo Lapadula-14

Texto, galería de imágenes y links

La publicación de la Royal Society en 1665 de los dibujos microscópicos de Robert Hooke en su “Micrographia: phisiological descritions of Minutes Bodies”, consuma, junto a los “Discorsi” de 1638 de Galileo Galilei, un giro copernicano en la estética y ética científica, delineando el nuevo horizonte visual de la revolución científica de la modernidad. En él, los seres flotan libres y solitarios sobre un espacio vacío e infinito, sin centro ni periferia, sin lugares de privilegio. Micrografía o el espejo de la naturaleza, es un viaje anacrónico a través de la estética que deviene de una ética de la observación instrumentalizada, que utilizando la luz que emana de la lente es capaz de generar un espejo o lápiz de la naturaleza, como gustaba denominarlo Talbot, en un intento de hacer a un lado el pulso de la subjetividad humana, robusteciendo así la capacidad de representar objetivamente el mundo observable.

Micrografía o El espejo de la Naturaleza se desarrolla a través del entrelazamiento de tres ejes:

A- Micrografía del ala: análisis estético de la sombra de un ala proyectada sobre una superficie fotosensible.

B- Pervivencia de la imagen micrográfica natural: del dibujo científico del s. XVII al fotográfico del s. XIX.

C- Wunderkammer micrográfico: la posibilidad de reensamblar los saberes fragmentados por la operación disciplinar.

Pablo La Padula.

Galería de imágenes

Links
Pablo Lapadula
La ira de dios

Un comentario

  1. Eugenia Kais · · Responder

    Una maravilla todas las coberturas y textos de Rev!

    gracias por compartir!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: