Las medidas del vacío. Gaspar Acebo, Carolina Magnin, Fabián Nonino

Las medidas del vacío_Carolina Magnin_07

Artistas: Gaspar Acebo, Carolina Magnin, Fabián Nonino
Título: Las medidas del vacío
Curador: Pablo Caligaris
Dónde: Fundación Proa
Fechas: 26 de septiembre a diciembre 2015

Las medidas del vacío_Gaspar Acebo_01

Las medidas del vacío_Fabián Nonino_11

Texto, galería de imágenes y links

El vacío en el espacio exterior es la ausencia de toda materia. La energía del vacío es una clase de energía del punto cero, que es la más baja que un sistema puede poseer, y es la energía del estado fundamental del sistema. Llamada también energía oscura, desempeña un papel similar al de una fuerza de gravedad repulsiva contribuyendo a la expansión del Universo.

En el espacio interior, entendido como la “inmensidad íntima” de Bachelard, el vacío está generado por otro tipo de ausencia.
Gaspar Acebo construye una reflexión sobre lo vasto. Toma medidas del espacio interno. Lo reproduce por contacto. El vacío de la escalera, imposible de llenar, cae sobre si mismo. Fuera de contexto no es nada. Solo ahí, en esa intimidad encuentra su forma y la desborda.

En el trabajo de Carolina Magnin, la memoria material de las diapositivas se desvanece en el líquido. La imagen sigue estando ahí, en el residuo. El celuloide transparente delimita el espacio de ausencia. El material sensible testigo de un lugar y un momento es reducido a su mínima energía. Revela la carga energética de cada imagen: esto ya no existe. Desde su intimidad interpela el paisaje.

La ausencia del padre, la desarticulación de su familia, fueron para Fabián Nonino esa fuerza repulsiva que despliega su obra en forma de capítulos que construyen un relato. Para este capítulo se despega de su propia historia y trabaja con los inmigrantes italianos que construyeron el barrio de La Boca. Los entrevista y les pregunta por sus padres. Interviene el espacio con objetos que materializan esta ausencia y que la pone en evidencia. Las entrevistas también son apariciones fantasmales con una única invocación: volver a casa.

Estas tres aproximaciones al vacío, a la ausencia en el espacio íntimo, revelan esa energía base que los impulsa a desplegar sus abismos personales.

Pablo Caligaris

GASPAR ACEBO
1. Tomar medidas del hueco de la escalera.
2. Construir el volumen en papel.
3. Instalarlo en el lugar exacto de las medidas.
4. Inflarlo hasta llenar el hueco.
5. Ponerle puntos de sujeción para que mantenga la forma.
6. Dejar que desborde de manera descontrolada.

CAROLINA MAGNIN
1. Conseguir diapositivas de álbumes familiares.
2. Construir recipientes de vidrio con 3 compartimentos internos
3. Llenarlos con 3 disoluciones distintas de químico y agua.
4. Colocar las diapositivas apropiadas.
5. Sellar y colocar a la intemperie.
6. Documentar la degradación del material.

FABIÁN NONINO
1. Buscar inmigrantes italianos vecinos de PROA.
2. Hacerles una entrevista a cada uno sobre su padre, su lugar de origen, recuerdos de ese lugar.
3. Pedirles una silla y vajilla.
4. Grabar chapas con el nombre del padre de ese inmigrante para cada silla.
5. Reemplazar sillas y vajilla en algunas ubicaciones del bar.
6. Editar el audio de las entrevistas y solo dejar las palabras que se refieran a los nombres propios, lugares y emociones.
7. Poner el audio para cada ubicación.

Galería de imágenes

Links:
Gaspar Acebo
Carolina Magnin
Fabián Nonino
Fundación Proa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: