Artistas: Alejandro Simón López, Manuel Mensa, Marcos Perearnau
Título: Carpa rosada
Curadores: Agustín Jais, Daniel Bouix
Dónde: Matienschön, Club Cultural Matienzo
Fechas: 14 de octubre al 4 de noviembre 2015
Galería de imágenes, texto y links
El 12 de junio de 1987, el Congreso de la Nación sanciona la Ley 23.512 y da inicio oficial a un ambicioso sueño ciudadano: trasladar la Capital Federal «al sur y al frío», a Viedma y Carmen de Patagones. El 20 de noviembre de 1989, Carlos Menem liquida por decreto al organismo encargado del traslado, dejando al proyecto en un limbo que continúa hasta el día de hoy.
28 años después, en un mes atravesado por las elecciones presidenciales, Carpa Rosada abre una lectura artística del proyecto y, al mismo tiempo, propone un uso político del espacio artístico. Un acampe que activa y archiva una ambición latente de la política argentina: ¿la soberanía, viva, en un pedazo de tela rosada?, ¿el momento fundacional de todo un país contenido en una carpa?
Carpa Rosada es
Una carpa rosada declarada Capital de la Argentina; durante un mes, una mesa de camping será sillón de Rivadavia colectivo. Un manifiesto móvil de ciudadanía y soberanía.
Una investigación inexacta sobre el ENTECAP. Un análisis riguroso para un uso artístico del archivo.
Una tienda de campaña desviada. Una utopía frustrada reencarna en fantasma: el proceso electoral se sigue e interviene en un bunker fuera del tiempo.
Una ocupación simbólica de un espacio de arte, que se trasladará en diciembre a Viedma.
Un cabildo abierto agitado. Una agenda diaria de actividades y visitas: experiencias de acampes de resistencia; viajes políticos por expresiones artísticas de los 80s; invervenciones de otros artistas-ciudadanos; apuestas por una capital queer; conferencias de prensa performativas, presentaciones de libros, y muchas otras actividades con mate cocido.
Un gobierno experimental, multidisciplinario y participativo, que vincula artistas, curadores, escritores, arquitectos, burócratas, pensadores y todos los que se sienten a acampar.
Agenda
JORNADAS CARPA ROSADA + INAUGURACIÓN
Miércoles 14/10. 18 hs: Jornadas Carpa Rosada: «Reconstrucción. Lectura del fracaso. ¿Qué es una Capital?» Charlan Jorge Francisco Liernur, Carlos La Rosa y Sebastián Abad. / 20 hs: Inaugura la exposición, con mate cocido.
TIENDA DE CAMPAÑA
Domingo 25/10, 18 hs.
Seguimos las elecciones en un búnker fuera del tiempo.
EXPERIENCIAS DE ACAMPE
Martes 27/10, 11 hs.
Experiencias de acampe activista en la capital.
CARPA ROSA: LA CAPITAL DEL GÉNERO.
Miércoles 20/10, 20 hs.
¿Una capital feminista? ¿Un estado QUEER?. Sin fecha aún.
AQUELLOS JUEVES
Jueves 15, 22 y 29/10, 22 hs. Bellas fiestas patrias de la ficción ciudadana: escucha de cassettes y mapping sobre la carpa rosada.
CAZA DE BRUJAS
Viernes 30/10, 23.30 hs.
Nos encerramos en la carpa para celebrar Jalouin contando cuentos de terror (político).
CONURBANISMO
Martes 3/11, 19 hs.
Conversación con Adrián Gorelik acerca de «Historia de la Pcia. de Buenos Aires, Vol. 6
TENEMOS VISITAS + CIERRE DE MUESTRA
Miércoles 4/11, 20 hs.
La carpa se cierra con (y se abre a) intervenciones de artistas invitados.
Galería de imágenes
Links:
«¡Pero tendría que haberme ido a Viedma aunque sea con una carpa!»- Raúl Alfonsín
Alejandro Simón López
Club Cultural Matienzo