Artista: Kirsten Mosel
Título: Zonda Cuts
Dónde: Espacio Kamm
Fechas: 30 de octubre al 21 de noviembre 2015
Conversatorio y cierre: sábado 21 de noviembre, 19 hs., con Florencia Battiti
Texto, galería de imágenes y links
Al revisar el trabajo de Kirsten Mosel con detenimiento resulta más que evidente la profunda investigación pictórica que lo atraviesa. En sus primeros trabajos de los años 90s de corte expresivo se podía ya observar como el gesto pictórico resultaba protagonista y como las formas orgánicas producto de este se adueñaban de sus telas cargadas de pigmento. Manteniendo este interés claro a través de los años, Mosel ha ido limpiando su «pintura» hasta excluir, incluso, el pigmento, el pincel y la tela de la ecuación. Sus formas monocromas de vinilos cortados sobre la pared son clara prueba de esto. Estos trabajos reflejan la radicalidad total de su propuesta pictórica donde el color industrial se nos presenta en su estado elemental, y la forma recortada carece de otro soporte distinto a la pared misma. Color y superficie, pintura sin «pintura», pintura en su estado puro. Ahora bien, cada medio impone una lógica propia y lo que podría creerse una traducción perfecta trae un problemática nueva, espléndida e inusitada. El vinilo, el plástico adhesivo industrial de colores radiantes que Mosel utiliza desde hace mas de una década, posee una materialidad que sugiere nuevos lugares de investigación donde la pintura se despega de la pared y la forma se pliega sobre sí misma y empieza a pisar el lugar de lo escultórico. Zonda Cuts surge al detenerse en esta particularidad materia.
Estos experimentos pictóricos se enmarcan dentro de un proyecto de investigación donde la artista realiza un giro en su línea de trabajo usual en el que la superficie de la pintura se despega de la pared y la forma y el color se independizan de las dos dimensiones abarcando el espacio. El título hace una doble referencia, «ZONDA» es el nombre del material con él que están realizados estos trabajos. Es un material producido en Argentina (país de residencia actual de la artista) y es utilizado en la construcción para enfrentar el viento del mismo nombre; viento zonda. «CUTS» se remite a la metodología de trabajo de la artista donde el gesto pictórico del pincel es remplazado por el de corte, una inversión en el acto de pintar donde la acción aditiva de añadir pigmento sobre una superficie es reemplazada por la acción sustractiva de cortar pedazos de una superficie para generar forma.
Galería de imágenes
Links:
Kirsten Mosel
Espacio Kamm