El secreto encanto de la utopía. Agustín Fernández

El discreto encanto de la utopía_Agustín Fernández_01

Artista: Agustín Fernández
Título: El secreto encanto de la utopía
Dónde: Aldo De Sousa
Fechas: 12 de noviembre al 10 de diciembre 2015

El discreto encanto de la utopía_Agustín Fernández_05

El discreto encanto de la utopía_Agustín Fernández_09

Texto, galería de imágenes y links

1960. Una sala de espera. Ciertos objetos parecen realizar la utopía de la vanguardia. En ellos se conservan algunas sensaciones que vinculan al cuerpo con un estado de expectación que es el del futuro por venir. Una tensión física, una ética del material, la factura industrial, el topos concreto y funcional dirigido a una absorción del ahora que se proyecta en un continuo temporal. Una suspensión de la fugacidad en pos de una duración controlada, una fé.

La acción se suspende, la concentración se agudiza y el tiempo se expande sobre una multitud de probabilidades. Nuestra percepción recorta de los objetos un fragmento empobrecido por el interés: el metal pulido, el polvo flotando en la espesa luz que filtran las cortinas, el olor metálico de los ceniceros, el mármol frío, la suavidad pegajosa del cuero, el brillo ornamental de las plantas sobre el fondo regular del revestimiento. Y dentro, propagándose por la superficie de nuestros nervios, el temblor infinitesimal de lo posible.

Contra el modo en que los objetos se miran a sí mismos, invariables, absolutos, inmóviles e involuntarios, nuestra respiración modifica la textura y organización de los corpúsculos flotantes, nuestra piel mide el frío de la piedra y un conjunto de movimientos involuntarios -contracción de la pupila, movimiento regular del diafragma, dilatación de los vasos capilares- definen el modo de su presencia y calculan la cantidad de reacciones ante cada hecho inminente. Y, como si pudiéramos sustraer nuestra presencia corporal a su existencia, hacemos el ejercicio de cerrar los ojos y suponer que las cosas – así las llamamos- aun están allí ofreciéndose entre sí su milagrosa apariencia.

Las imágenes pasadas se yerguen como monumentos en legítima defensa del futuro que conservan. Aun hoy nos es posible sentir el temblor que habita en los proyectos fracasados, las decisiones frustradas, los fantasmas que pueblan las salas de espera de oficinas, bancos y hospitales, los mundos a punto de existir que alguna vez intuimos y desechamos.

Galería de imágenes

Links:
Agustín Fernández
Aldo De Sousa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: