Falklands Crush Saga. Lux Lindner

Lux Lindner - Falklands Crush Saga - 02

Artista: Lux Lindner
Título: Falklands Crush Saga (The Shakesperean Equatorials)
Dónde: Galería Nora Fisch
Fechas: 20 de noviembre al 30 de diciembre 2015

Lux Lindner - Falklands Crush Saga - 07

Lux Lindner - Falklands Crush Saga - 17

Galería de imágenes, textos y links

Texto

Lux Lindner (Buenos Aires 1966) es una figura emblemática del arte contemporáneo argentino. Comenzó a exhibir en el contexto el C.C. Rojas en la década de los ́90. Participó desde entonces en numerosas exhibiciones individuales y colectivas, entre ellas la bienal de Estambul (2013), la bienal del Mercosur (2007), Lindnerfest (2011), y Bring Me The Head Of The Wagnerian Equalizer (2013). Escribió en un libro de teoría-ficción “La teoría de la madre” y estrenó este año su primer obra de teatro como dramaturgo, el sainete bio-político “Los guachos pija”.

Lindner es ante todo un dibujante. Erudito como pocos en el arte actual, sus dibujos están cargados de referencias a circunstancias históricas, políticas y culturales de la Argentina, que convierten a sus obras en un comentario social alucinado.

En sus propias palabras, estas son algunas de las narrativas, los temas de la exhibición y los motores que lo llevan a realizar estos dibujos:

– Homenaje a las «Ecuaciones Shakesperianas» de Man Ray
– Evocación de las formas oficialmente subalternizadas del arte escénico (monólogos de capocómicos, el acto de fin de año en el colegio)
– Retrospectiva secreta que abarca 25 años de actividad, de modo discreto, contrabandeado biografía en la declamación ideológica y en ocasiones apostando al movimento inverso.
– Ilustraciones para un panfleto titulado; «La teoría explulsada por el teatro del templo de la verdad»
– Re-escritura de un Enrique V poco shakespereano donde el personaje central es un Gral. Galtieri que toma agua mineral cuando todos toman whisky
– Documentación de un performatic turn, algo resignadote ante la imposibilidad de cerrar una teoría epistémicamente congruente
– Reflexión sobre las idas y vueltas de la paternidad
– Homenaje a Rodolfo Azaro
– Defensa del sainete y las formas plebeyas de opinología apenas camufladas de chistosidad frente a la autoreferencialidad academizante y cobardona
– Storyboard de una ópera que podría llamarse «Selling Falklands by the pound» o también «Galtieri took the union jack» o incluso «Galtierismo terminable e interminable»
– Ronda de centinelas sobre aquella sentencia que sentencia: “Todo bicho que camina va a parar al escenario»
Al final todo lo que queda claro es que el Principito le manda a Galtieri una canasta con pelotas de fútbol mientras el Niño Mierda observa un monólogo de Tato Bores, suponiendo que pase lo que pase, ningún fin del mundo cae en domingo.

Una última observación del responsable implícito de lo que se verá:

«Sin que mi teoría sea fabulosamente simpática (cual de mis teorías lo es?) siento que nos encaminamos al menos en aquellas regiones del planeta donde es imposible pasar una semana en la esfera pública sin escuchar algún tema de Billy Idol, Van Halen o Level 42, a lo que daría en llamar feudalismo post-democrático, un feudalismo que no deja cabos sueltos y no tiene partes de su mapa rotulados con «terra incógnita”, un tipo de dominio que no se deshace del cadáver de la democracia sino que con ésta una vez momificada le pone motorcitos en sus articulaciones más estratégicas con el fin de crear crear ilusiones de vida y continuidad y tener quien traiga el desayuno a la cama de los vencedores. este diagnósticocrea rimas por mi antigua obsesión por los títulos nobiliarios y la parafernalia feudal, coronas y castilos»

Lindner sigue buscando, mientras afila su lápiz hasta que parezca una lanza, el gótico rioplatense!

Links:
Lux Lindner
Galería Nora Fisch

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: