Artista: Juan José Cambre
Dónde: Vasari
Título: Terminus
Fechas: 11 de noviembre al 18 de diciembre 2015
Texto, galería de imágenes y links
. . . . . . . . . . Sin embargo, O´Neill, maestro de la negociación y muy hábil para posponer el momento de la confrontación, se las ingenió para entrar en pláticas con Essex a las márgenes del río Glyde, en lo que hoy es el condado de Louth. O´Neill cabalgaba a mitad del río, con el agua hasta los aparejos; tras de sí, sus soldados de habla irlandesa hablaban en inglés con Essex, quien le daba la cara desde la otra orilla. Essex tenía órdenes de ir en pos de O´Neill en calidad de traidor, pero aquí se hallaba inmerso en plena conversación, más como el viejo amigo que alguna vez había sido que como el enemigo en que estaba destinado a convertirse, ya que O´Neill había estado en la corte de Isabel una generación atrás, y su protector de entonces en Inglaterra había sido el padre de Essex, Walter Devereux, el primer conde. Así pues, para cada uno de ellos, el encuentro junto al río constituyó un giro misterioso, un hiato, un marco congelado en medio de la acción violenta, un momento en que quienes estaban a ambas márgenes podián ver lo que estaba pasando, pero no podián escuchar lo que se estaba diciendo. Los dos hombres se encontraban solos y expuestos a las consecuencias de sus actos; O´Neill era ya considerado un traidor y Essex, por haber accedido a una tregua con él en ese momento, sería visto por la reina como un desleal que, en efecto, antes del fin del año, habría de ser ejecutado por traición. La derrota de O´Neill se vería también dos años después. Pero por el momento, el equilibrio temblaba y se mantenía, el agua corría y el cielo se movía silenciosamente por encima de sus cabezas.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
de Escrito para los míos , Seamus Heaney
Galería de imágenes
Links:
Juan José Cambre
Vasari