Algunas Definiciones. Enrique Ježik

Algunas Definiciones_Enrique Ježik_02

Artista: Enrique Ježik
Título: Algunas Definiciones
Dónde: Document Art
Fechas: 4 de diciembre 2015 al 29 de enero de 2016

Algunas Definiciones_Enrique Ježik_05

Algunas Definiciones_Enrique Ježik_22

Texto, galería de imágenes y links

Por Kekena Corvalán

Con operaciones conceptuales que descarnan las proposiciones de la lógica del poder, Algunas definiciones recontextualiza ideas, modos de decir y saberes del sentido común, tomadas de dos de los referentes más importantes en el arte de la guerra, Sun Tzu y Karl von Clausewitz, dándole formato de proposiciones visuales, provocando otras inferencias, recayendo en contradicciones que son tautológicas a la vez, siempre desde la tensión palabra / imagen en un formato netamente discursivo que atenta todo el tiempo contra su propia envoltura retórica.

Una vez más, como en buena parte del sistema de trabajo de Ježik, aquí no hay metáforas estéticas que retraduzcan en imágenes cuestiones como la violencia, la razón de la práctica política concebida como eliminación del otro, sino la construcción intencionada de un metalenguaje metafórico, donde los enunciados denotan y detonan hablando de sí mismos.

Porque el decir consagrado y modelizador de la política de hegemonías que poseen estos textos en juego, totalmente canónicos, es retomado desde la enunciación irónica y desde una práctica artística de infraestructura, que implica una crítica a la institución macro que la contiene: de la galería artística a la gran galería social.

Hay un silogismo principal que podría ser el que construye el método desde el cual caminan estas definiciones verbales para devenir re-definiciones visuales. Una frase de Sun Tzu, una de von Clausewitz y la conclusión, la inferencia analítica, el salto lógico, el requisito formal de existencia, que es lo que pone en el lenguaje la acción del propio artista.

Toda la política, como toda la práctica del arte, se basa en el engaño. El pacto ficcional también ensaya, discurre, argumenta a favor o en contra, desde éticas de los objetos, las formas y materialidades, y desde una opacidad que le es propia al acto creador. Pero aquí se trata de un gesto de despojo de Ježik, poesía visual que devela lo imposible de la belleza del discurso clásico moderno, desarmándolo de sus propias estrategias allí donde más se configuran y legitiman, para traducirlo en modos estéticos de una pedagogía aberrante, donde quizás nos miremos una y otra vez, extraños de nosotros mismos.

Galería de imágenes

Links: 
Enrique Ježik
Document Art

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: