Shutdown. Diego Bianchi

Shutdown-Diego Bianchi-09

Artista: Diego Bianchi
Título: Shutdown
Dónde: Barro
Fechas: 14 de mayo al 16 de julio 2016

Shutdown-Diego Bianchi-15

Shutdown-Diego Bianchi-10

Texto, galería de imágenes y links

Luces de patrulleros, ambulancias y farmacias componen la epiléptica paleta RGB de un ambiente hostil y estresante pero hipnótico, como los chispazos de un poste de electricidad en cortocircuito que puede explotar en cualquier momento. El espectador se mueve a tientas. Televisores atrapados en estructuras de madera, cartones y vitrinas combadas como un local de movistar que se derrite, emiten imágenes que discuten la actualidad política y social. En la oscuridad, el destello de las imágenes se imprime en la retina. Estimula la mente como un sugarush informativo
que configura una mirada sobre la realidad adicta, mediatizada.

Hace tiempo Diego Bianchi trabaja con el balance y desbalance entre el caos y el orden. Sus obras reúnen las partes desperdigadas del universo material de las personas como un big-bang en retracción que trae lo negado e invisibilizado al espacio de exhibición, en ensambles que absorben elementos disímiles como los que se encuentran en un baldío. Bianchi observa el vínculo entre la sociedad y los objetos, entre lo que se consume y lo que se desecha. Con el equilibrio de un escultor formalista, integra en situaciones envolventes al cuerpo y a lo abyecto como una parte del todo del consumo.

En la galería, una gran chapa acanalada y translúcida se levanta a pocos centímetros del suelo y divide el espacio en dos mitades. El lado opuesto se distingue a través de ella como sombras deformes sobre un vidrio esmerilado. Pasar al otro lado implica hacer el esfuerzo. Bajar la cabeza, tirarse al piso y arrastrase o rodar. Completar la óptica del espacio es entregar lo que queda, a esta altura del recorrido, del confort del espectador.

Shutdown plantea la existencia de limitaciones inherentes a todo punto de vista. Un ambiente de separación, desconexión e impotencia, donde emergen de forma tóxica los objetos del consumo tecno-capitalista más extremo. El dispendio como estándar en el progreso sea cual fuere el ángulo de visión. Centenares de electrodomésticos, celulares y televisores adquiridos con mini cuotas, créditos, con o sin libertad cambiaria, buscan restablecer la tranquilidad social y legitimar el orden como un juego de domesticaciones y violencias, termina implotando.

Si en el arte y en la política se avanza a oscuras a través de intuiciones y conjeturas, ¿cómo demostrar la bondad de un postulado? Diego Bianchi introduce la simetría matemática como una paradójica comprobación democrática. La mediatización, la realidad social, los formadores de opinión, el público, la espectacularidad, la bajada de línea y la polarización son la materia abstracta de las formas de la actualidad que, en la búsqueda del mejor ángulo, el artista propone ver.

Galería de imágenes

Links:
Diego Bianchi
Barro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: