Artista: Luciana Lamothe
Dónde: Prisma KH
Título: Metasbilad y Zip
Fechas: 20 de mayo al 13 de agosto 2016
Texto, galería de imágenes y links
Metasbilad o una experiencia sensible radical
Subirse, caminar, entrar en relación con Metasbilad es entrar en contacto con la materia, con los materiales en serie: tablones de madera, tubos de andamios, los propios músculos, huesos, líquidos, la imaginación de la caída, el sabor del desafío. Entrar en contacto con la materia y tener una relación con ella, una relación de experimentación intensiva y radical. Del mismo modo que existe cierta radicalidad de la experiencia del propio movimiento en movimientos graduales, hasta ínfimos, sin necesariamente llegar a la hiperextensión de las articulaciones o la extrema elongación de los músculos, Metasbilad parece decir que puede haber una radicalidad de la experiencia que tiene el material de una escultura: recibe un paso, se inclina apenas, experimenta la resistencia y los movimientos de tablones articulados por tubos de andamios, no llega al extremo de que se doble completamente hasta el piso, que se rompa.
A cada paso (se) siente la tensión entre los tubos que, sujetados entre sí, resisten firmes y la pila de los tablones que ceden, que se curvan, apenas. Se curvan porque se desliza una placa de fenólico sobre la otra, se acarician. Se animan, tienen su propia experiencia de peso, de resistencia, de rebote. En sensaciones graduales, a cada paso una curvatura, una flexión, un desliz, una caricia, de una madera con otra, una articulación, una tensión, un cambio de orientación de los tubos metálicos con el fenólico. Vida sensible de los materiales con tonos singulares. Y este andamio de obra dispara la imaginación hacia todos los andamios que crujen y se acarician en la ciudad, hacia la experiencia íntima de los roces, tactos, sonidos, tonos y tropismos de las membranas superpuestas de una dermis de madera con la dermis fría y lisa de caños de metal. Se opera, entonces, una inversión de la experiencia: a cada paso se confunde un poco más la sensación del propio cuerpo con la sensación de la escultura. No se sabe más quién da un paso, quién desliza, quién se inclina, quién se curva, quién acaricia, quién cruje.
“Pero la tecno-estética no tiene como categoría principal la contemplación. Es en el uso, en la acción, que se vuelve de alguna manera orgásmica, medio táctil y motor de estímulo. Cuando una tuerca bloqueada se desbloquea, experimentamos un placer motor, cierta alegría instrumentalizada, una comunicación mediatizada por la herramienta, con la cosa sobre la que opera”.
Metasbilad es relación con la materia, tener, radicalmente, una relación. Se redistribuyen las fuentes donde surgen sensaciones a lo largo de los nervios de la madera y del propio cuerpo. Ya no se sabe de qué zona de un cuerpo puede venir el placer, el miedo, el vértigo, difuminados a cada momento de la experiencia. Si Luciana Lamothe invita a experiencias sensibles radicales, es que desarma radicalmente cualquier preconcepto sobre la asociación natural entre la apariencia brutal de los materiales utilizados y la sensibilidad fina de la experiencia simple propuesta; es que, al volver sensible la radicalidad de cada pasaje de umbral y la importancia de las variaciones de tono, permite tener realmente una relación con el material; es que provoca una confusión entre el propio cuerpo y los tablones de madera/caños de andamio; es que invierte los flujos de sensaciones: ya no se sabe si siento yo o siente la madera. Ya no se sabe nada de la organización de las zonas, del reparto entre lo inanimado y lo viviente, de los roles del que hace y del que mira, ni del ordenamiento de las experiencias sensibles del miedo y del placer.
Marie Bardet
(fragmento de un texto próximo a publicar sobre la obra de Luciana Lamothe. Editado por KBB)
(1) Gilbert Simondon, «Carta manuscrita à Jacques Derrida», Papiers du Collège International de Philosophie, Número 12, París, 1992.
Galería de imágenes
Links:
Luciana Lamothe
Prisma KH