Artistas: Martín Carrizo, Pablo Cavallo, Julián D´Angiolillo, Francisco Estarellas, Agustín González Goytía, Gonzalo Maggi, Alberto Ybarra
Título: Ficciones al margen
Curador: Leandro Martínez Depietri
Dónde: Pasto
Fechas: 14 de febrero al 11 de marzo de 2017
Texto, galería de imágenes y links
Allí hacia donde las estéticas y políticas del progreso urbano avanzan borrando grafitis, abriendo callejones e implantando parques y bulevares, allí donde los aliados corporativos harán florecer cafés de moda, hamburqueserías gourmet y cervecerías rústicas como quien antaño abriera una cancha de paddle, se encuentran aún islotes de tierra fértil para una ficción auténtica.
En los márgenes de ese centro holográfico en continua expansión, anida un imaginario concreto de nostalgia y resistencia, potencia y protesta, que puebla los trabajos reunidos de los sietes artistas que forman parte de esta muestra colectiva. Artistas que trabajan con medios estables – pintura, fotografía, escultura, video – enfocan su atención en un universo amenazado por la topadora pero cuya precariedad estructural porta la fuerza para penetrar y alterar los formatos o incluso la materialidad de sus obras.
El anhelo por un renacentismo folclórico y provinciano del correntino Ybarra se plasma sobre el soporte que tiene a disposición e involuntariamente nos recuerda la irónica escena de ¨El Ciudadano Ilustre¨. La pintura de Goytía abreva del deambular errante por la urbe y su historia y se manifiesta en capas matéricas y de sentido que ignoran una continuidad progresiva del tiempo y de la práctica. La presencia fantasmática de un cyber en el lienzo de Cavallo presenta la potencia perturbadora y la apertura a la fantasía de un espacio que nació de la necesidad y devino lugar de ocio marginal. Las marcas indiciales del después de la tragedia en las fotografías de Maggi esbozan una historia que huye del tratamiento sensacionalista para encontrar la fuerza metafórica en las vísceras del edificio, presentes en sus escombros. Carrizo juega con la belleza de quien hacer arder sus sueños para conocer el abismo de la pesadilla en la Tierra en un díptico irreconciliable de video y escultura. Estarellas comienza una recolección de rincones apagados e imposibles y los cataloga como un Atget contemporáneo y local mientras boceta proyectos imposibles para una arquitectura irreal. D’Angiolillo explora la estetización de lo inimaginable revelando el condicionamiento de los sueños y los deseos cuando en los márgenes asoma el espectáculo de la explotación neoliberal.
Obras en tiempos de urbanización.
Galería de imágenes
Ph: Botón Rojo
Links:
Francisco Estarellas
Agustín González Goytía
Gonzalo Maggi
Alberto Ybarra
Pasto Galería