Artistas: Daniel Joglar
Título: ¡Gracias! ¡Genial! ¡Ok!
Dónde: Mite
Fechas: 6 de julio al 11 de agosto 2018
Texto, galería de imágenes y links
Where are we now, where are we now?
The moment you know, you know, you know
David Bowie
Siempre hay cosas a nuestro alrededor, podemos sentirlas en todo momento. Todo lo que necesitamos para empezar esto es una simple pregunta, sentiremos que ella hace más lento el paso del tiempo. Esto genera una ruptura en el cotidiano, una discordancia en lo que creemos como dado. ¿Cómo sigue todo? ¿Por qué te gusta la persona que te gusta? ¿Cómo le das sentido a la cadena de decisiones que te trajo hasta aquí?
La pregunta nos deja caer en el espacio, haciendo que estemos presentes, sintiendo los pies apoyados en el piso y nuestras manos sosteniendo un pedazo de papel. Los detalles comienzan a manifestarse y empezamos a confiar en lo que nuestro cuerpo sabe desde siempre, antes de habernos podrido la cabeza con televisión y lecturas sospechosas. Sabemos cuál es el arriba o el abajo de lo que vemos. Sabemos que la punta de los dedos es lo mejor para tocar algo por primera vez.
Todas las cosas pueden ser leídas, si una importa todas importan. Podemos detenernos a observar su sustancia, su forma, su brillo, intentar decodificar su procedencia o cómo es que algo que parece pesado ahora lo vemos flotar o cómo algo que es liviano parece una estructura rígida de un material imposible de manipular. Escuchemos con atención lo que tenemos enfrente. Lo indeterminado de algo como posibilidad de pensarse más allá de sí mismo. La apariencia al borde de ser una aparición. El aire entre las cosas cobra forma y las cosas que cuelgan activan el aire.
La lectura de algo siempre comienza con una pregunta, cualquier pregunta es válida. Ésta reorienta nuestra percepción y nos acompaña en esa lectura en particular. Quizás la pregunta que estemos formando en este momento tiene un hueco por el cual la preocupación inicial se escapó. ¿Hacia dónde vamos? En el mundo hay palabras, hay círculos, hay esculturas, hay homeless, hay estrellas, hay Holywood, hay cosas que cuelgan, hay revistas, hay comidas enlatadas, hay líneas. La lectura es una manera de conocer el mundo habitándolo. Tenemos herramientas inventadas en las que estamos inmersos para poder navegar la incertidumbre, para movernos y tocar, para decodificar un perfume que nos transporta o besar a alguien que nos encanta y, además, darle sentido a esto que hacemos. La manera en que nuestra pregunta será respondida tiene infinitas variaciones que percibimos de manera poco clara, como palabras viajando en un ala que se aleja. Nunca llegaremos a sentir que dominamos el momento.
Entonces, es tiempo de hacernos nuevamente una pregunta y antes que intentar obtener una respuesta concreta, dejarnos caer, comenzar a flotar, ausentarnos, apagar las voces, desarmarnos. Lanzarnos hacia una nueva vida que está esperando frente a nuestros ojos. Puede que sea lo único que nos quede, puede que sea lo único que nos haga preocuparnos por nosotros mismos nuevamente y tratarnos como lo que somos.
Así son las cosas desde donde se crean los sueños, lanzando dardos a los ojos de los que aún pueden amar algo. Ahora, repitamos nuevamente la pregunta y gritemos: Gracias! Genial! Ok!
Bruno Gruppalli
Galería de imágenes
Links:
Daniel Joglar
Mite