Artista: Gustavo Di Mario
Título: El Segundo sin sombra
Dónde: Fotogalería del Teatro San Martín
Fechas: 21 de agosto al 21 de octubre 2018
Texto, galería de imágenes y links
El Segundo sin sombra
Inmóvil, miré alejarse, extrañamente agrandada contra el horizonte luminoso, aquella silueta de caballo y jinete. Me pareció haber visto un fantasma, una sombra, algo que pasa y es más una idea que un ser; algo que me atraía con la fuerza de un remanso.
Ricardo Güiraldes, Don Segundo Sombra.
Nadie y Sombra se encuentran charlando en el universo. Uno regresa de la caverna odiseica, el otro del umbral pampeano horizontal.
Nadie y Sombra han vencido a la inmensidad. Del cíclope griego a la llanura enceguecedora han sobrevivido a los peligros e inclemencias con astucia y habilidad.
Ahora son héroes, idealizaciones de un arquetipo masculino, guerreros míticos que aun pudiendo usar la fuerza han optado por la destreza mental. Modelos. Algo de lo que Gustavo Di Mario puede hablar. El ha captado como nadie en estas tierras la transición, el segundo efímero en el que un hombre o una mujer del llano se convierten en modelos por arte de magia fotográfica.
Del otro lado del skype se oye el fuego serrano crepitar, es el hogar de este fotógrafo que está prendiendo leños para empezarnos a contar:
Lo primero fue acompañando a mi viejo a Norumbega a cazar. Debería tener 20 años cuando agarré la cámara familiar. Fotos de pastos, postes, cosas del matorral.
Pero en la movida de la ciudad encontré mi actividad. Fotografiando amigos, diseños de ropa y desfiles, me fue definiendo el combinar creaciones con lo documental.
Ya en editoriales, usar como modelos a personas de la calle era cuestionable. Por más que me enviaran a lugares muy soñados me quedaba trabajando siempre en mis rincones. Algunas productoras me llamaban Pocket. Usaba un solo lente, con eso me defendía, y con la luz natural.
Mis influencias vienen de lo folclórico pero del mundo en general. Me interesan las costumbres, las cosas que se pierden, fantasear de donde es cada quién, de donde la cruza de sus rasgos, no tenerle miedo a nada y mezclarlo todo. El retrato es lo que cuenta.
Quedan algunas brasas, pero por esta noche vamos a desconectar.
El Segundo sin sombra es una serie de retratos de participantes de jineteadas, malambistas y procesiones gauchas anunciadas por radio o de boca en boca por el interior del país. Di Mario sigue estas caravanas festivas desde hace 15 años con su cámara de formato medio a cuestas, captando con voluptuosidad instantáneas de sus protagonistas.
La ilusión de mostrarse habilidoso, macho, fuerte y salvaje que caracteriza a nuestro hombre de campo, deja entrever la fragilidad solitaria de una realidad orillera similar a la del mítico gaucho paria de nuestras pampas. Estas fotografías desbordantes de sensualismo austero logran deconstruir el arquetipo folclórico reanimando nuestra relación con el argentino cimarrón e indomable, nuestro Segundo sin sombra.
Rosana Schoijett
Galería de imágenes