Extrañas intuiciones. Cotelito

Artista: Cotelito
Título: Extrañas intuiciones
Dónde: Moria
Fechas: 17 de febrero al 17 de marzo 2018

Texto, galería de imágenes y links

«El DJ oscila, como el neón, suministrando ruido blanco a la pista de baile.
Confundimos nuestra densidad espectral en una danza de geometría excéntrica.
En el mundo oscuro somos vectores desorientados, sueños eróticos de
algún programa de computadora obsoleto».

Como un loco hipnotista, Cotelito, crea un pueblo de criaturas con vaga memoria que se escapan de nuestras mentes erosionadas para cometer perversiones incomprensibles, que no sabemos cuándo ni dónde sucederán. Esas geometrías irracionales poseen una ingeniería ominosa capaz de conjurar la materia para intervenir en la formación química del tiempo a través de un proceso que conocemos con el nombre de imaginación.

Querer darle forma a algo tan ingobernable puede resultar una tarea bastante frustrante para el artista porque, en el fondo, ese proceso es sólo un síntoma de la fase de transición patológica impulsada por la evolución humana. Frente a esta prolepsis que altera la secuencia cronológica de la historia para conectar de forma retrospectiva distintos momentos del futuro, la primitiva memoria a la que estábamos acostumbrados parece un dispositivo biodegradable encargado de estirar los paradigmas básicos sin demasiado esfuerzo.

Esos fueron los problemas que se encontraron varios doctores respetables como Frankenstein o Caligari, más preocupados por la conciencia moral de los seres creados por ellos que por los humanos de su misma especie. En el fondo también eran grandes artistas. El clima de las obras, a la vez oscuro y estridente, parece decir entre risas que el problema de nuestra imaginación es que no es del todo nuestra y esa ironía se convierte en la figura retórica que mejor expresa las contradicciones. La imaginación es capaz de separar o unir las cosas de la manera que quiera, aunque a nosotros no nos guste.
Pero a pesar de este sombrío panorama, un poco de fantasía de vez en cuando podría no ser algo tan malo. Imaginar futuros posibles, aunque sólo se trate de obras de arte, podría instalar una nueva realidad que inicia con extrañas intuiciones.
Si reconocemos que la imaginación por sí misma no puede salvarnos, deberíamos estar más atentos a las nuevas e innovadoras formas de vida que creamos y alegrarnos por ellas para no seguir deprimiéndonos por nosotros.

Mario Scorzelli
febrero 2018

Galería de imágenes

Fotografías: Lulú Scalise

Links:
Cotelito
Moria

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: