Artista: Santiago O. Rey
Título: Leche Muerta
Curaduría: Celina Eceiza y Cotelito
Invitada especial: Carla Barbero
Dónde: Moria
Fechas: 17 de agosto al 7 de septiembre 2019
Textos, galería de imágenes y links
SUCIOS PECADORES
El señor Feng Shui escribió una carta a su hijo para el día de su muerte:
Hijo, recuerda que la misma agua que te da vida también te puede ahogar.
Todo lo que comes se pudre y si te despistas mirando el celular te puede pisar un auto.
La mejor es la que se brinda, pero la que se guarda la vas a tener que buscar.
Los que te destruyen te van a adorar y los que te quieren algún día te la van a dar.
Los miedos más profundos son imágenes…las conoces más que a ti mismo y cuando te sientas perdido ve ese lugar, hijo mío.
La manualidad se puso una bombacha agujereada y se fue a pasear por el barrio, le entraba aire por abajo y lo sintió hasta la panza. Dejó que esa frescura entrara y saliera. Una gota congelada se desprendió de su nariz y la usó para enfriar el agua que tomó durante su paseo.
Lenguaje abandonó la casa de sus padres y corrió 10 cuadras alejándose, ¡adiós casa! ¡Adiós padres! Poco a poco observó cómo se distanciaba del confort y se estiraba a sí mismo como un resorte de plastilina.
Terror se enamoró y andaba por la ciudad con un sombrero de flor marchita al costado, caminó hacia su trabajo como todos los días y durante las 8 horas de su labor se dedicó a sacar cada uno de los pétalos y comerlos uno por uno.
Asociación ilícita es el nombre de una obra de teatro en calle Corrientes que todos los lunes renueva su staff, si vas los martes están nuevos, si vas los domingos están viejos.
Un caracol utilizó su propia baba para rejuvenecer. Al otro día despertó siendo charquito en un pantano.
Celina Eceiza
Diario de un emprendedor
Durante el día hay un cielo como meado.
Por la noche se escuchan voces ofreciendo caramelitos.
En el terreno donde estaba el supermercado que cerró ahora hay una carpa de circo desteñida,
donde dos ratas vestidas de payaso le escupen a los nenes malos.
Cada semana una casa con humedad se come a una vieja en algún suburbio.
Cuando leo el diario se me ponen amarillos los ojos, me los saco y limpio en un vaso con
thinner.
Los vecinos están resfriados, se suenan los mocos para comunicarse.
Las milanesas del bar de la esquina tienen sabor a cartón, son verdaderamente exquisitas.
En mi cuarto revoco las paredes descascaradas con mugre y migas de pan.
Todos los días en el trabajo le saco los piojos al jefe, los adiestro para un nuevo acto del circo
de la esquina desteñida.
En la tele están hablando acerca de las propiedades milagrosas que poseen las lagañas del
ministro de hacienda, al parecer tres personas se han curado de cáncer al entrar en contacto
con las secreciones oculares.
El hospital del barrio ofreció sus habitaciones para ser utilizadas como hotel alojamiento. A los
dos meses el hospital se fundió y se desmanteló.
Cuando estoy deprimido le dibujo bigotes a las caras que aparecen en las revistas, esto me
calma y me da ganas de vivir. Cuando me dan ganas de vivir me encierro en el baño y me doy
un baño de ricota agria. Así es como me calmo y puedo dormir como un cuerpo que yace sin
vida.
Cotelito
Canción del futuro boleador
Este poema quiere ser una zamba
una pampa, una zamba
sensual
despabilada, la tierra
donde muere y nace
el golpe de frío o el
silencio después de una
confesión.
Una zamba la pampa
peligrosa hechicera
rapera frasea
este poema a
mis amigas
de los ochenta,
una colección de
crisis, no sé para qué
volvieron si yo empezaba
a olvidar.
Aunque parezca lo mismo
nosotras no lo somos
este horizonte verde, tampoco
para la segunda vuelta
de esta canción
rebozadas en tierra
aculumaremos el tiempo
y el contraste.
La ciudad es un pasado
que vuelve y se dice
futuro
Qué agotador, amiga!
Córdoba
contrera
isla flotante de un río turbio
cañada chismosa
ve flotar los muertos
-socarrones ríen los patrones-
vuelan las champas
el setenta por ciento
siembra para arriba
corazón de culpa
ingenio paralelo
Jesuitas no de nuevo!
Suelta esos cuerpos!
Vértigo y ánimo
como el pañuelo
en la danza, levantamos
borracho el polvo
a ciegas chocamos
la fortuna de otros
sigilo nocturno
luz mala y Roundup
la memoria de una
guitarra que reclama
la noche, como
la sombra, un camino.
En la vereda
las amigas, ahora
ranchean
enumeran las cosas
felices
comer asado
leer poesía
con un sodeado
pero el viento
pero el cambio
mis amigas
como las vacas
miran fijo.
Nos gusta fabular
en las noches lánguidas,
repartijas en el auto
casa por casa,
el futuro es boleador,
nos ensarta velocidad
pero le sacamos la ficha
con mis amigas
añoramos una zamba
futurista
bailamos mientras
el fantasma de la lona
vigila.
Carla Barbero
Galería de imágenes
Ph: Lulú Scalise
Links:
Santiago O. Rey
Moria